El Liceo Forjadores de Alerce fue el escenario del lanzamiento provincial de la Red Futuro Técnico en la provincia de Llanquihue, evento que reunió a autoridades, docentes y representantes del mundo técnico profesional (TP) para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector.
La jornada contó con la presencia de el Seremi de Educación de Los Lagos, Juan Eduardo Gómez; la jefa del proyecto Red Futuro Técnico de la macrozona austral, Andrea Zincker; el jefe del Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, Mauricio Gutiérrez; el director del DAEM de Puerto Montt, Faustino Villagra; y el director del liceo anfitrión, Gerardo Pezzo, entre otros representantes del mundo educativo.
En sus palabras de bienvenida, Gerardo Pezzo destacó la importancia de fortalecer los lazos entre las comunidades educativas TP: «Para nosotros es muy grato recibirlos y ser parte de este encuentro que nos permite compartir experiencias y aprendizajes».
El Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, resaltó la relevancia de estos encuentros para fortalecer la educación técnico profesional en la región. «La educación dual y la actualización curricular son claves para mejorar la formación de nuestros estudiantes. Estamos trabajando en conjunto para que este proceso impacte positivamente en la calidad educativa y en las oportunidades laborales de los jóvenes», afirmó.
Por su parte, Andrea Zincker enfatizó el rol clave de los equipos directivos y docentes en la implementación de estrategias para mejorar la educación TP en la macrozona austral. «Instalar competencias en los equipos directivos y docentes es parte del fundamento de la Red Futuro Técnico, y esta instancia nos permite reflexionar sobre la actualización de las bases curriculares TP», señaló.
Desde el Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, Mauricio Gutiérrez valoró la continuidad del trabajo en red que lidera ONG Canales. «Cuando una institución hace bien su labor, es fundamental que pueda seguir potenciando estas iniciativas. La colaboración es clave para el éxito de los establecimientos TP», expresó.
Finalmente, Faustino Villagra, director del DAEM de Puerto Montt, destacó la necesidad de fortalecer y dar protagonismo a la educación técnico profesional. «Actividades como esta revitalizan la educación TP y garantizan que nuestros estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional», comentó.
Este lanzamiento provincial marca el inicio de un nuevo periodo de trabajo en red, consolidando el compromiso con la educación técnico profesional en la región de Los Lagos. Con la actualización curricular y la educación dual como ejes fundamentales, la Red Futuro Técnico sigue avanzando para entregar más y mejores oportunidades a los estudiantes del sector TP.




