
Hablar de innovación en la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) no es simplemente referirse a tecnología, maquinaria o modernización de infraestructuras. Es, más bien, una invitación a repensar la manera en que los y las estudiantes pueden desarrollar soluciones reales para su entorno, su comunidad y las problemáticas que enfrentan en su vida cotidiana. Y en esta tarea, los “Fab Labs” juegan un rol clave.
Los “Fab Labs», o laboratorios de fabricación, son espacios donde la creatividad se encuentra con la tecnología, para dar forma a ideas que pueden transformar realidades. La posibilidad de contar con estos entornos en cada establecimiento Técnico Profesional (TP) permitiría que los y las estudiantes no solo sueñen con un futuro mejor, sino que también tengan las herramientas para prototipar soluciones concretas y tangibles. Es un cambio de paradigma: pasar de aprender sobre teorías y procesos a experimentar, construir y probar en el mundo real.
El Modelo Pionero de Anglo American, programa que como ONG Canales implementamos desde el año 2022 en el Liceo Bicentenario Técnico Amancay de Los Andes, es un ejemplo de cómo esta visión puede materializarse, dotando a los liceos de los recursos y metodologías necesarios para que los y las estudiantes sean agentes de cambio en su propio entorno.
Pero la implementación de estos modelos no depende solo de infraestructura o financiamiento: requiere de voluntades. Sin un deseo genuino de innovar y de mejorar la educación, cualquier intento de transformación quedará a medias. Se necesitan comunidades educativas comprometidas, docentes motivados y redes de apoyo que impulsen estos cambios.
La educación técnico profesional tiene el potencial de convertirse en un motor de transformación para Chile. Pero para que esto ocurra, debemos apostar decididamente por espacios como los Fab Labs y por estrategias que pongan a los estudiantes en el centro de la creación de soluciones. La innovación es urgente, pero también es posible. Solo necesitamos las voluntades para hacerla realidad.
Jaime Gómez,
director regional Valparaíso