Se trata de tres estudiantes egresados de IVº medio de la especialidad de Construcción del Colegio Piedra Azul.

La Educación Media Técnico Profesional (EMTP) es un motor de cambio a nivel nacional e impacta no solo a los y las estudiantes, sino que también a los sectores productivos que apuestan por el talento y, en algunos casos, también por la inclusión. En ese sentido, desde el Colegio Piedra Azul, tres estudiantes de la especialidad de Construcción han demostrado que, con apoyo adecuado y oportunidades, las barreras se transforman en logros, en este caso, representados en exitosas prácticas laborales. Se trata de Macarena Hernández y Luis Villarroel, ambos de la especialidad de Construcción con mención en Edificación; junto con Manuel Meza, de la especialidad de Construcción con mención en Opción Laboral.

Una lección de adaptación

Con una pérdida auditiva significativa, Macarena Hernández se enfrentó a desafíos diarios en su práctica dual en Constructora Consseg Ltda. Sin embargo, su capacidad para adaptarse fue admirable: aprendió a leer los labios y a encontrar formas de comunicarse, lo que según sus maestros guías, aporto a que su funcionamiento haya sido “excelente”. “Estoy muy orgullosa de lo que aprendí sobre herramientas y materiales. Mi parte favorita fue apoyar en la bodega para la entrega de los insumos a los camiones”, añadió la egresada.

Del aula al trabajo práctico

Por otro lado, Luis Villarroel, quien enfrenta dificultades en el ámbito teórico, encontró en Constructora Ebco S.A. un espacio para sobresalir. Sus evaluaciones prácticas fueron excepcionales, gracias al apoyo de su equipo de maestros guías y docentes del colegio. “Fue una experiencia inolvidable. Conocí gente y la vida fuera de la institución. Lo recomiendo demasiado, porque es una ventaja para el día de mañana en varias áreas”, enfatizó.

Habilidades para un futuro laboral

Egresado del taller laboral del colegio Piedra Azul, Manuel Meza, quien tiene síndrome de Down, desarrolló habilidades esenciales durante su práctica en Empresas Hurtado S.A. “Ahora que salí del colegio, me gustaría buscar trabajo. Me voy contento. Me gustó hacer la práctica, fue buena. Mis colegas fueron amables”.

El impacto de la colaboración: una visión docente

David Igor, jefe de especialidades del Colegio Piedra Azul y docente de la carrera de Construcción, quien además fue galardonado como Profe TP 2022, destacó el valor de estas experiencias: «Ellos son un ejemplo de que, cuando se combinan compromiso, inclusión y oportunidades, no hay límites para lo que se puede lograr. Las empresas juegan un rol fundamental en abrirles las puertas al mundo laboral y al desarrollo personal y estamos muy agradecidos por el gran recibimiento a nuestros estudiantes», señaló Igor.

Estas historias son una invitación para las empresas del rubro de la construcción a integrarse en el camino hacia una educación técnico profesional más inclusiva. A través de la práctica dual, las compañías no solo contribuyen al desarrollo de futuros profesionales, sino que también enriquecen sus propios equipos con talento diverso y comprometido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *