Se trata de la egresada del Liceo Bicentenario Técnico Amancay de Los Andes, quien fue parte del programa Modelo Pionero de Anglo American.
La comunidad de la Educación Técnico Profesional está de fiesta, y no es para menos. Anaís Venegas, egresada del Liceo Bicentenario Técnico Amancay de Los Andes, obtuvo Puntaje Nacional en Matemáticas 1 en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024. Este reconocimiento nacional no solo destaca su esfuerzo y dedicación, sino también el impacto de la formación TP en su trayectoria académica y personal.
Anaís, quien egresó de la especialidad de Servicios de Hotelería, se convierte en un ejemplo inspirador de cómo la Educación Técnico Profesional no solo prepara a los estudiantes para el mundo laboral, sino que también potencia talentos académicos que alcanzan metas extraordinarias.
En este caso, Anaís ha participado de distintas actividades del programa Modelo Pionero de Anglo American, el cual es implementado por ONG Canales en el Liceo Bicentenario Técnico Amancay. Este programa busca transformar los liceos Técnico Profesional para que las y los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Los resultados obtenidos por Anaís son un fiel reflejo de cómo este modelo contribuye a la excelencia educativa y al desarrollo integral de los estudiantes.
El programa Modelo Pionero de Anglo American se ejecuta en todos los niveles del establecimiento y se enfoca en cuatro líneas de acción: Aprendizaje Activo, Proyecto de Vida, Apropiación Tecnológica y Alternancia Interactiva. Estas se han implementado desde el año 2022 en el liceo. Estudiantes como Anais han aprendido a través de metodologías activas tales como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Aprendizaje Basado en Retos (ABR), han contribuido a la creación de Clubes Escolares y han podido utilizar la tecnología a través de la instauración de un espacio de fabricación y prototipado llamado FabLab., entre otros hitos. A la fecha, más de 700 estudiantes han participado del programa Modelo Pionero en el establecimiento, junto con integrantes del equipo directivo, docentes, asistentes de la educación y apoderados.
Sobre la ejecución del Modelo Pionero de Anglo American Chilen en el establecimiento, el director regional de ONG Canales en Valparaíso, Jaime Gómez, señaló que “Anaís pudo participar de grupos focales que se llevaron a cabo durante el año 2022 para conocer los intereses y perspectivas de estudiantes sobre el liceo y su entorno. Luego en el año 2023, pudo vivenciar la aplicación de la metodología de ABR en su especialidad, además de una gira de intercambio de aprendizajes en Puerto Montt realizada por el curso de Servicios de Hotelería, donde estudiantes pudieron conocer otros establecimientos con especialidades afines, además de vivir experiencias prácticas en empresas e instituciones de educación superior de la zona. Durante el año 2024, Anaís fue parte de la creación de uno de los Clubes Escolares, además de participar del programa Ruta Vocacional, instancia elaborada en conjunto con Inacap Valparaíso”.
Su experiencia y planes a futuro
Durante una entrevista, Anaís compartió cómo su formación TP influyó en su destacado rendimiento:
¿Influyó tu formación TP en el puntaje obtenido en la PAES?
R: “Definitivamente. En un liceo TP, trabajas habilidades como la responsabilidad y el manejo del tiempo, que son fundamentales para prepararte tanto para la vida profesional como para metas académicas”.
Con los resultados en mano, ¿qué planeas hacer ahora?
R: “Mi objetivo es estudiar Ingeniería Civil Química en la Universidad de Chile o en la Federico Santa María. Estoy emocionada por los desafíos que vienen”.
¿Un mensaje para quienes cursan IV Medio en establecimientos TP?
R: “Preparen la PAES a su ritmo y con tiempo. En los liceos TP, el foco está en obtener el título, pero los profesores siempre están dispuestos a apoyar. ¡Aprovéchenlos!”
Tanto Anaís Venegas, como los cientos de estudiantes TP que obtuvieron puntajes destacados a lo largo del país, no solo son un orgullo para toda la Educación Técnico Profesional, sino que sus casos son un recordatorio de que la formación TP también abre puertas a un mundo de posibilidades, donde los sueños y la excelencia académica van de la mano.